Fortaleciendo alianzas: Argentina y Estados Unidos intensifican su cooperación militar

Del 10 al 13 de marzo se realizaron las primeras reuniones de coordinación entre el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Argentina y el Comando Sur de Operaciones Especiales de Estados Unidos. De esto modo, se mantuvieron las primeras conversaciones sobre Fuerzas de Operaciones Especiales a nivel bilateral. A través de esta iniciativa se busca reforzar la preparación militar, la defensa y la seguridad regional, promoviendo el entrenamiento conjunto, el intercambio de expertos y la implementación de prácticas operacionales compartidas.

POLÍTICA INTERNACIONALDESTACADOS

Agustina Gaona

3/17/20252 min read

Del 10 al 13 de marzo se realizaron las primeras reuniones de coordinación entre el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Argentina y el Comando Sur de Operaciones Especiales de Estados Unidos. De esto modo, se mantuvieron las primeras conversaciones sobre Fuerzas de Operaciones Especiales a nivel bilateral. A través de esta iniciativa se busca reforzar la preparación militar, la defensa y la seguridad regional, promoviendo el entrenamiento conjunto, el intercambio de expertos y la implementación de prácticas operacionales compartidas.

Ejercicios Recientes y Cooperación Bilateral

En el marco de esta cooperación, en mayo de 2024, la Armada Argentina llevó a cabo el ejercicio "Gringo-Gaucho II" junto con la Armada de los Estados Unidos en aguas del Atlántico Sur. Esta maniobra incluyó la participación del portaaviones nuclear USS George Washington y tuvo como objetivo incrementar el nivel de adiestramiento a partir de operaciones combinadas, de aire-superficie, de visita, registro y captura, ejercicios de comando - control y técnicas y tácticas navales. A su vez se buscó mejorar la interoperabilidad entre ambas Armadas fortaleciendo el entendimiento mutuo.

El primer “Gringo-Gaucho” se realizó en 1990, con el paso del portaaviones USS “Abraham Lincoln”, y se repitió en 1991 con el portaaviones “Kitty Hawk”, en 1993 con el “Constellation”, en 2004 con el “Ronald Reagan”, en 2008 con el “George Washington” y en 2010 con el portaaviones USS “Carl Vinson”; este último se realizó por primera vez con el nombre “Gringo-Gaucho”.

Por otro lado, en agosto de 2024, efectivos argentinos participaron en el ejercicio multinacional "Panamax 2024" en territorio estadounidense. El ejercicio Panamax 2024 es un ejercicio militar multinacional conjunto y combinado centrado en la defensa del Canal de Panamá y sus alrededores. Se trata de una iniciativa de colaboración entre Estados Unidos, Panamá y otros países de América Latina y el Caribe, con el propósito de proteger esta vital vía de navegación de amenazas potenciales.

En esta edición del ejercicio, el Combined Force Air Component Commander (CFACC) Comandante del Componente Conjunto Combinado de Fuerzas Aéreas fue el brigadier Enrique Fabián Capellino. Este cargo no había sido ocupado nunca en la historia de los Ejercicios internacionales por parte de un oficial superior argentino de la FAA. El Ejercicio Multinacional Panamax 2024 marcó un hito para la Fuerza Aérea Argentina, que no solo demostró su capacidad para liderar operaciones aéreas combinadas, sino que también fortaleció su preparación para futuros desafíos en la defensa del espacio aéreo.

Importancia del Memorándum de Cooperación

La firma del memorándum refuerza la cooperación militar entre Argentina y Estados Unidos, permitiendo el acceso a capacitaciones especializadas, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias conjuntas para enfrentar desafíos en el ámbito de la seguridad y la defensa.

Este tipo de ejercicios también favorece la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas, brindando oportunidades para el uso de tecnologías avanzadas y nuevas tácticas operativas. Asimismo, fortalece la posición de Argentina dentro del marco de cooperación internacional en materia de defensa.

Se espera que, en los próximos meses, continúen realizándose ejercicios conjuntos entre ambas naciones, ampliando el alcance de las operaciones combinadas en distintos escenarios. Estas iniciativas no solo buscan reforzar la seguridad regional, sino también estrechar los lazos diplomáticos y militares entre Argentina y Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral en materia de defensa.